top of page

Bebidas típicas de Colombia

  • Foto del escritor: SANTIAGO QUIROGA SARMIENTO
    SANTIAGO QUIROGA SARMIENTO
  • 9 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Gracias a que existe una diversidad de culturas y regiones en Colombia, se puede considerar la existencia de bebidas representativas de cada lugar destinado por una persona. Por lo tanto, si visita Colombia no se pude perder algunas de las bebidas presentadas a continuación.


-CAFÉ


El café colombiano es suave, de taza limpia, con acidez y cuerpo medio/alto, y aroma pronunciado y completo.


Su calidad no sólo se deriva de las condiciones ambientales existentes en nuestro país; también surge del compromiso y dedicación de nuestros cafeteros y de sus organizaciones, por lo tanto es cuidadosamente seleccionado por los productores desde el momento en que se escoge una variedad de café arábico para finalmente poderlo sembrar y obtener una buena calidad de café.


Si quiere conocer más detalles sobre el café colombiano, vea el siguiente vídeo.




- CHOCOLATE

Es una bebida que se toma en toda Colombia, mayormente al desayuno o en las tardes. es acompañado tradicionalmente por un tamal, pan de yuca, almohábana, entre otros.

Sus características especiales son sus ingredientes naturales, la mezcla de cacao trinitario y criollo, combinados con el chocolate colombianos. Se destaca por su exquisito sabor dulce no empalagoso, aroma agradable y color cafe oscuro lo cual es representativo del cacao.



-AGUAPANELA


Es una infusión preparada a partir de panela, la cual se produce con jugo de caña de azúcar solidificado.


Existen diversas recetas de agua de panela en América del Sur, es especialmente popular en Colombia y partes de Brasil, donde se consume como un té y alternativa al café con la obtención de vitamina C en el consumo de esta bebida.


En la actualidad aguapanela ha evolucionado de ser una bebida consumida por la clase trabajadora a ser de consumo común en cafeterías en Colombia.



-AGUARDIENTE

Es casi como la bebida nacional de Colombia. Se toma puro o mezclado en otras bebidas. Es el licor mas conocido para beber en las fiestas Colombianas.


El aguardiente se realiza con la destilación de caña y anís, de esta manera se obtiene un sabor muy fuerte y particular lo cual si se toma en exceso la persona puede experimentar mareos o en casos más extremos se puede llegar a un estado inconsciente por los altos niveles de alcohol que experimenta esta bebida.



-CHICHA

La chicha es una bebida bastante consumida en América del Sur y América Central. Por lo general, es una bebida elaborada artesanalmente, de leve a mediana graduación alcohólica.


Se hace a base de maíz fermentado con miel o azúcar y se sirve fría. Quienes visiten el país podrán disfrutar de esta delicia colombiana en los rincones del sector de La Candelaria (Bogotá).


En el siguiente vídeo se ilustra como se prepara la chicha tradicional de Colombia.




 
 
 

Comments


©2019 por Food Web. Creada con Wix.com

bottom of page